Los objetos de plástico son – FÍSICA POR : RAJU PRATAMA XII – IA 2 ASIGNATURA PROFESORES : ELIYA DEVI, S.Pd SMAN 1 SUNGAI PENUH 2014/2015
MECÁNICA DE SÓLIDOS 6 Esfuerzos y deformaciones 8 Ley de resortes de Hooke Análisis del movimiento armónico 27 PÉNDULO simple 34 Referencia final.
Los objetos de plástico son
4 INTRODUCCIÓN Alabado sea Dios Todopoderoso, que ha dado gracia al autor para que esta obra pueda ser terminada a tiempo. El autor también agradece al supervisor que ha brindado orientación para que este trabajo pueda completarse correctamente. La asignación contiene material sobre el movimiento coherente del objeto deseado. Esperamos que esta aplicación pueda aumentar nuestro conocimiento de la física y ser útil en la vida. El autor cree que este trabajo es defectuoso. Por lo tanto, agradecemos mucho las críticas y sugerencias por su exhaustividad y claridad. Escritor
Vendo Tinta Serigrafía Plastisol Cosmic Blue/azul 1kg
5 1. OBJETOS CAMBIANTES Cuando se aplica una fuerza, un objeto experimentará un cambio, es decir, un cambio de tamaño o forma. Debido a su resistencia, el material del objeto responderá y brindará resistencia para evitar daños. La fuerza ejercida sobre un objeto se denomina fuerza externa, mientras que la fuerza ejercida sobre él, incluida la masa del objeto, se denomina fuerza interna. Cuando se eliminan las fuerzas externas, las fuerzas internas tienden a devolver la forma y el tamaño del objeto a su estado original.
6 2. DESARROLLO DE SÓLIDOS El estrés es la capacidad de una sustancia sólida para cambiar (deformarse) a su forma original después de ser forzada. Ejemplos: caucho, resortes, placas de metal, madera contrachapada, polímeros plásticos, ratán, etc. La plasticidad es la capacidad que tiene un material de no volver a su forma original después de haber sido sometido a una fuerza. Ejemplo: arcilla, harina para pasteles, arroz, harina, cemento, plástico, etc. ¿Qué pasa con el agua y el gas?
8 3. Estrés y Estrés a. El estrés es la relación entre las fuerzas de tracción o compresión que actúan sobre la sección transversal de un objeto.
9 Entonces la fórmula del estrés es: O expresada por: = Estrés (N/m2) F = Fuerza (N) A = Área de la sección transversal del objeto (m2)
Pts Clase 11 Ciencia 2022 Preguntas y discusión Semestre 1
10b. El estrés es la tendencia de un objeto a volver a su estado original después del estrés. El estrés se expresa como la relación entre el cambio de longitud y la longitud original del objeto.
11 Entonces la fórmula del filtro es: O expresada por: δ = Filtro = Cambio de longitud (m) = Primera longitud (m)
12c. El módulo de elasticidad (módulo de Young) es a menudo un material que también tiene un cierto valor para ciertos materiales. Cada material tiene su propio módulo de elasticidad (E) que da una idea del comportamiento del material cuando se somete a fuerzas de compresión o tracción. Cuanto menor sea el valor de E, más fácil será que el material se alargue o acorte.
13 El módulo de elasticidad (módulo de Young) se puede definir como la relación entre la tensión y la deformación. Entonces, la fórmula para el módulo de elasticidad es: O puede simbolizarse mediante:
Reconocer los 8 Elementos de las Bellas Artes junto con sus Principios y Funciones
15 Cuando se le da una fuerza, cada material elástico tiene su propio nivel de elasticidad, el nivel de elasticidad depende de la estructura atómica de los átomos del material. (Gráfica de las curvas de tensión y deformación elásticas y plásticas a partir de los resultados del ensayo de tracción).
16 4. Ley de Hooke La ley de Hooke examina la relación entre la fuerza (F) que estira el resorte y el aumento en la longitud del resorte (Δx) en el límite elástico del resorte. En el área de la elasticidad, la magnitud de la fuerza externa aplicada (F) es proporcional al aumento de la longitud del resorte (Δx).
17 Cuando se aplica una fuerza externa a un resorte tirando de él, el resorte producirá una fuerza igual a la fuerza externa que actúa sobre él, pero en la dirección opuesta (acción = reacción). Entonces la ley de Hooke se puede formular como: F = -k. Δx Donde: F : fuerza externa ejercida (N) k : constante del resorte (N/m) Δx : extensión del resorte desde su posición normal (m)
OA muestra la magnitud de la fuerza F que es proporcional al aumento de longitud x. En esta sección se dice que el objeto está estirado en una línea. Si F se extiende más allá del punto A, la línea ya no es recta. Se dice que se ha cruzado el final de la línea, pero las cosas pueden volver a su forma original.
Encuentre los mejores fabricantes de artículos elásticos y plásticos y artículos elásticos y plásticos para el mercado indonesio en Alibaba.com
19 Si la fuerza F continúa aumentando hasta que pasa por el punto B, el objeto se estira y no vuelve a su forma original después de que se elimina la fuerza. Esto se llama un límite blando. Si la fuerza continúa aumentando nuevamente hasta el punto C, entonces el resorte se romperá o se romperá. Por lo tanto, los materiales elásticos tienen un límite en su elasticidad.
Cuando dos (o más) resortes se colocan en serie, ocurrirán las siguientes propiedades: La fuerza que actúa sobre estos resortes es la misma, es decir, igual al peso de la carga. F1 = F2 = W = mg El aumento de altura total es el aumento de altura total logrado por cada resorte. ΔL = ΔL1+ ΔL2.
21 De las dos propiedades anteriores, el resorte para cambiar el arreglo de la columna es el siguiente: De F = k ΔL → ΔL = F/k ⇒ ΔL = ΔL1 + ΔL2 ⇒ F/kp = F1/ k1 + F2/k2 Porque F = F1 = F2 = W, entonces la ecuación anterior se convierte en: ⇒ W/kp = W/k1 + W/k2 ⇒ W/kp = (1/ k1 + 1/k2) W ⇒ 1/kp = 1/ k1 + 1 k2 .
Cuando dos resortes están dispuestos en paralelo, se aplican las siguientes propiedades: La fuerza que actúa sobre los resortes es la suma de las fuerzas que actúan sobre cada resorte. F = W = F1 + F2 El aumento total de longitud en un sistema paralelo es igual al aumento de longitud logrado por cada resorte. ΔL = ΔL1 = ΔL2.
Bellas artes en 3D: definición, división y elementos
23 A partir de las dos propiedades anteriores, los resortes reemplazados con un arreglo paralelo son los siguientes: Debido a que F = k ΔL ⇒ F = F1 + F2 ⇒ kp ΔL = k1 ΔL1 + k2 ΔL2 Debido a que ΔL = ΔL1 = ΔL2, la ecuación anterior se convierte en . : ⇒ kp ΔL = k1 ΔL + k2 ΔL ⇒ kp ΔL = ( k1 + k2 ) ΔL ⇒ kp = k1 + k2 .
25c. Potencial de resorte (EPP) De acuerdo con la ley de Hooke, un resorte se estira con (L) una fuerza . Cuando se estira, el resorte tiene una fuerza máxima, si se elimina la fuerza de tracción (F), el resorte realizará un trabajo de: W = F. ΔL Entonces, la fuerza máxima del resorte se puede calcular calculando el área de la tumba. un triángulo.
Una aplicación del concepto de tensión y deformación es el movimiento de equilibrio simple o GHS. En general, el movimiento armónico es el movimiento de un objeto fuera del equilibrio que ocurre después de que el objeto se somete a una fuerza. Por lo tanto, el movimiento armónico simple se puede lograr con materiales elásticos.
Movimiento armónico simple lineal (GHS), por ejemplo, succión en un cilindro de gas, movimiento giratorio de mercurio/agua en un tubo en U, movimiento horizontal/vertical de un manantial de agua, etc. Movimiento armónico simple angular (GHS), por ejemplo, movimiento pendular, oscilación torsional, etc.
Elástico y Plástico
La ecuación simple para el movimiento del sonido es: Explicación: Y = desviación (m) A = amplitud (m) F = frecuencia (Hz) t = tiempo (segundos) Si la posición angular inicial es θ0, entonces la ecuación simple del movimiento siempre es :
31 Velocidad del movimiento armónico simple De la ecuación del movimiento armónico simple Velocidad del movimiento armónico simple: La velocidad máxima se obtiene si el valor: v max = Aω
El péndulo es una masa (m) atada a un extremo de una cuerda larga (L) y forma un pequeño ángulo de movimiento. La fuerza que hace que el péndulo alcance su posición de equilibrio se llama fuerza restauradora y la longitud del arco se llama fuerza de equilibrio. Si la amplitud de la vibración no es pequeña pero no es un armónico simple, entonces el momento depende de la amplitud (A) y se expresa en amplitudes angulares.
37 F = -mg sen θ (f = ma) ma = -mg sen θ a = – g sen θ Como θ es pequeño, el valor de sen θ se aproxima a s/L (revoluciones divididas por la longitud de la cuerda). a = aumento de la velocidad del péndulo (ms-2) s = desplazamiento (m) L = longitud de la cuerda (m) g = aceleración debida a la gravedad (ms-2)
Grupo 4_elasticidad materiales didácticos
Se realizan mediciones de ciclos (número de vibraciones por unidad de tiempo) y tiempo (tiempo necesario para realizar una vibración) en un devanado simple: a = aceleración de la bobina (ms-2) L = longitud de la bobina de cable (m . ) g = aceleración de la gravedad (ms-2) 2) 2) T = tiempo (s) f = frecuencia (Hz)
39 8. Conclusión La estabilidad es la capacidad de una sustancia sólida para cambiar (deformarse) a su forma original después de experimentar una fuerza. El estrés es la relación entre las fuerzas de tracción o compresión que actúan sobre la sección transversal de un objeto. El estrés se expresa como la relación entre el cambio de longitud y la longitud original del objeto.
40 El módulo de elasticidad (módulo de Young) se puede definir como la relación entre la tensión y la deformación. La ley de Hooke establece que la magnitud de la fuerza externa ejercida (F) es proporcional al aumento en la longitud del resorte (Δx).
44 “Si no estamos contentos con algo, significa que no vemos nada importante al respecto. Así que aprende antes de que nos enseñen”.
Ley de Hooke con 2 problemas de ejemplo
Para que este sitio web funcione, almacenamos datos de usuario y los compartimos con procesos. Para utilizar este sitio web, debe aceptar nuestra Política de privacidad, incluida nuestra política de cookies. Todos los elementos recibirán cambios de forma y tamaño si el dispositivo es personalizado. Objetos fuertes que incluso cuando se les da un gran poder seguirán cambiando de forma.
Objeto 1 Objeto 2 ¿Cuál de los siguientes objetos es blando? Ítem 1 o Ítem 2 ¿Por qué???
Entonces, ¿qué es la ELASTICIDAD? ¿Puedes nombrar otros ejemplos de sonidos suaves? La elasticidad es la capacidad de un objeto sólido para volver a su forma original después de que se eliminan las fuerzas externas que actúan sobre él.
Si llamamos a este material material blando, entonces es plástico. Forma original del papel Cuando se utiliza un formulario de papel para forzar la forma del papel cuando se libera la fuerza No vuelve a su forma original
Material Elasticidad Por Zahra Rohalia
entonces que es el plastico??? ¿Puedes nombrar ejemplos de otros artículos de plástico? El material plástico es un material no elástico (no vuelve a su forma original después de ser energizado).
¿Por qué esto puede detenerse?
Objetos elásticos y objetos de plástico, una herramienta para medir el grosor de un objeto es, la definición de un objeto de plástico, una herramienta utilizada para medir la masa de un objeto es, un objeto magnético es, una herramienta para medir la longitud de un objeto es, una herramienta para medir el peso de un objeto es, un instrumento para medir la temperatura de un objeto es, ejemplos de cuerpos plásticos, ejemplos de cuerpos elásticos y plásticos, plástico es, deformación plástica es