Funciones de gestión de la información: ¡Ejemplos y propósito!

Funciones de gestión de la información: ¡Ejemplos y propósito! – La Gestión de la Información es la planificación, adquisición, procesamiento, distribución y asignación de información como recurso para preparar y facilitar decisiones. (Voss y Gutschwanger, en Degkwitz, A. y Schirmbacher, P., 2008: 655). Sin embargo, ¿sabes qué es la función de gestión de la información? Si no, echemos un vistazo más de cerca al artículo a continuación.


Función de gestión de la información

Las principales funciones de la implementación del sistema de información gerencial en una organización son las siguientes:

  • Simplificar la gestión para realizar la planificación, supervisión, dirección y delegación de trabajo a todos los departamentos con los que se tiene relación de mando o coordinación.
  • Para aumentar la eficiencia y la eficacia de los datos presentados con precisión y a tiempo.
  • Para aumentar la productividad y el ahorro de costes en una organización.
  • Mejorar la calidad de los recursos humanos porque la unidad del sistema de trabajo es coordinada y sistemática.

Ejemplo de Sistema de Información Gerencial

Algunos ejemplos concretos de implementación de sistemas de información gerencial son los siguientes:

  • Planificación de recursos empresariales (ERP)

Este sistema ERP suele ser utilizado por varias grandes empresas para gestionar la gestión y llevar a cabo la supervisión integrada de las unidades de trabajo de finanzas, contabilidad, recursos humanos, marketing, operaciones y gestión de inventario.


  • Gestión de la cadena de suministro (SCM)

Este sistema SCM parece útil para la gestión donde se integran los datos presentados con respecto al suministro de materias primas, desde proveedores, fabricantes, minoristas hasta los consumidores finales.


  • Sistema de procesamiento de transacciones (TPS)

TPS es útil para procesar grandes cantidades de datos con transacciones comerciales de rutina. Este programa se suele aplicar a la gestión de nóminas e inventarios. Un ejemplo es una aplicación utilizada para la asistencia financiera de un pueblo en la provincia de Java Oriental.


  • Sistema de Automatización de Oficinas (OEA)

Este sistema de aplicación es útil para iniciar la comunicación entre los departamentos de la empresa mediante la integración de servidores informáticos para cada usuario de la empresa. Un ejemplo es el correo electrónico.


  • Sistema de trabajo del conocimiento (KWS)

Este sistema de información KWS integra un nuevo conocimiento en la organización. Con esto, se espera que los expertos puedan aplicarlo en su trabajo.


  • Sistema de gestión de la información (IMS)

IMS sirve para respaldar un espectro de tareas dentro de una organización, que también se puede utilizar para ayudar a analizar decisiones. Este sistema también puede integrar varias funciones de información con programas informáticos, como la contratación electrónica.


  • Sistema de soporte de decisiones (DSS)

Este sistema ayuda a los gerentes a tomar decisiones al observar el entorno dentro de la empresa. Por ejemplo, el enlace electrónico en Sekolah Bangsa Tunas, que realiza un seguimiento de la cantidad de ingresos o la inscripción de nuevos estudiantes cada año.


  • Sistemas Expertos (ES) e Inteligencia Artificial (IA)

Básicamente, este sistema utiliza inteligencia artificial para analizar la resolución de problemas utilizando el conocimiento experto que se ha programado en él. Por ejemplo, un sistema de horario mecánico.


  • Sistemas de Apoyo a la Decisión en Grupo y Sistemas de Trabajo Colaborativo de Apoyo Informático

Similar a DSS, pero GDSS busca soluciones a través de la recopilación de conocimientos en grupo, no individualmente. Generalmente en forma de cuestionarios, consultas y escenarios. Un ejemplo es el gobierno electrónico.


  • Sistema de Apoyo Ejecutivo (ESS)

Este sistema ayuda a los gerentes a interactuar con el entorno corporativo al mantener gráficos y otros soportes de comunicación.


Objetivos de gestión de la información

  • Obtenga datos de manera precisa y consistente;
  • generar información útil a partir de datos sin procesar;
  • almacenar información de forma segura y accesible durante su vida útil;
  • Apoyar la comunicación y tomar decisiones de manera efectiva.

Aquí hay una pequeña discusión sobre Funciones de gestión de la información: ¡Ejemplos y propósito! Espero que esta discusión pueda aportar ideas y conocimientos a todos nosotros, y le agradecemos por escuchar nuestra reseña. Si encuentra útil nuestra reseña, compártala 🙂

Lea también otros artículos sobre:

Leave a Comment