3 estrategias para aumentar la confianza al hablar inglés

Aprender un idioma es como aprender cualquier otra habilidad. Cuanta más práctica, mejor es la habilidad que se posee. Debe haber aprendido a caminar, andar en bicicleta o andar en motocicleta. En las primeras semanas, te encuentras con muchas dificultades. Tener que caerse, lesionarse e incluso traumatizarse.

Sin embargo, cuanto más lo intentas, más perfeccionada esta habilidad. Tu mente y tu cuerpo pueden tener un sistema automático para moverse de un punto a otro. ¿Sí o no?

La primera vez que intentas algo, por lo general:

  • un poco de miedo
  • Falta de confianza
  • Vacilante
  • Quiere salir de la zona de prueba

Pero recuerda que cuando lo has intentado muchas veces, entonces la calidad de la habilidad mejora y finalmente funciona instintivamente en el cuerpo y la mente. ¿Qué sientes? Creo que suele ser así:

  • Te vuelves aún más orgulloso
  • Más confiado
  • Quiero intentarlo una y otra vez
  • Dice muchas cosas a los demás sobre el nivel de habilidad que se ha alcanzado.

Entonces, en conclusión, la confianza surge cuando eres diligente en la práctica y también en la adquisición de habilidades lingüísticas. Cuanto más practicas, más dominas un idioma. Entonces, ¿qué tipos de prácticas lingüísticas puedes probar? Hay al menos 3 estrategias que puedes probar y estoy seguro de que esto traerá calidad a tus habilidades.

1. Repetir canción

En mi opinión, la canción es la herramienta más cercana a la que se puede llegar. Puede obtenerlo muy fácilmente y de forma gratuita a través de Internet. Descarga varias canciones del género que te gusta, luego intenta repetirlas, memorízalas y comprende lo que significan.

Cantarlo una y otra vez. Cuando hayas memorizado suficientes letras, cántalas frente a otras personas.

2. Leer en voz alta

Encuentra una lectura que te haga disfrutarla. Al leer en voz alta, puede mejorar la fluidez de la lectura y comprender qué tan buenos son los tonos de lectura de cada oración. Cuando encuentre palabras difíciles, no se fuerce a mirar siempre directamente al diccionario. Puedes seguir leyendo. ¡Solo continúa!

3. Practica con amigos

Invita a tus amigos que realmente quieran aprender a comunicarse de manera consistente. Crea una comunidad en la que tengas que hablar inglés cuando te reúnas. No necesita muchos miembros, solo necesita encontrar uno o dos amigos que compartan la misma visión.

Reúnase con frecuencia invitando a su amigo a seguir las mismas actividades extracurriculares, grupos de estudio o incluso jugar a la pelota. Crea una cercanía que haga más cómoda tu amistad para que también se mantenga la intensidad de la comunicación usando el inglés.

Si es así, busque extranjeros que vivan en su área. En la provincia donde vivo hay muchísimas playas que se pueden aprovechar para surfear. Bueno, todos los días los turistas extranjeros siempre están ahí para disfrutar de las grandes olas. Por supuesto, esta situación se puede utilizar para conversar con ellos, aprender sobre la cultura y convertirse en una guía para ellos.

Quizás en tu ciudad también hay extranjeros que visitan deliberadamente, ya sea por turismo o porque son participantes de un intercambio de jóvenes como el programa AIESEC del que te he hablado antes. Si encuentra esta oportunidad, no dude en aprovecharla.

Volviendo al tema de la confianza. ¿Por qué te digo de nuevo que practiques y practiques? Porque de hecho para traer confianza en sí mismo se debe practicar. Mucha práctica hace la perfección.

Bueno, si tienes perfecto entonces automáticamente puede aumentar la confianza en sí mismo. No dejes que te quedes callado, porque la confianza en ti mismo no vendrá del cielo. La confianza hay que crearla y la creas tú mismo. ¡Deshazte de tu miedo y oblígate a practicar!

1 thought on “Hello world!”

Leave a Comment